Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG): este grupo de personas/médicos que establecen recomendaciones de mejores prácticas sobre el tipo de atención, la frecuencia, las pruebas y la forma de tratar a las pacientes embarazadas. Conozca más sobre el ACOG
Exploración anatómica: exploración del útero de una persona gestante para ver una imagen actual del bebé o de los bebés, examinar el desarrollo físico y determinar si hay alguna anomalía
Anemia: afección en la que el número de glóbulos rojos es bajo
Evaluación de salud conductual: una encuesta que las pacientes completarán en algunas de las visitas prenatales. Esta encuesta ayuda a evaluar cualquier cambio en la salud mental durante el embarazo y después del trabajo de parto y del parto. Es muy normal que las personas se sientan abrumadas, cansadas e incluso ansiosas con todos los cambios por los que pasa la persona gestante en este viaje. La encuesta ayuda al equipo de atención a determinar cómo ayudar a la persona que da a luz.
Concepción: cuando una persona queda embarazada
Doula: una persona que brinda orientación y apoyo a una persona gestante durante el embarazo, durante el parto y después del nacimiento del bebé.
Prueba genética: se extrae sangre de la persona que dará a luz y un especialista examina los genes dentro de las células sanguíneas para ver si hay alguna anomalía
Diabetes gestacional: diabetes que se diagnostica solo durante el embarazo
Plan de trabajo de parto y parto: un plan que describe los deseos de la persona gestante sobre cómo le gustaría dar a luz.
Lactancia: el proceso de producción de leche materna por parte de la persona gestante
Consulta de lactancia: una reunión con un especialista para ayudar a la persona gestante a amamantar/amamantar con éxito
Native American Community Clinic (NACC): Native American Community Clinic es una clínica que atiende a la comunidad indígena estadounidense de Twin Cities. Promueven la salud y el bienestar de la mente, del cuerpo y del espíritu de las familias indígenas estadounidenses. Conozca más sobre la NACC
Prueba NIPS: se extrae sangre de la persona gestante y un especialista examina los genes dentro de las células sanguíneas para ver si hay alguna anomalía
Preeclampsia: presión arterial alta que se diagnostica durante el embarazo
Consultas prenatales: citas con su médico durante el embarazo
Posparto: el período de tiempo después del nacimiento de un bebé
Prueba de anticuerpos RH: se extrae sangre y se analiza para determinar el tipo de sangre
Rhogam: una inyección que se administra durante el embarazo si se determina que el tipo de sangre de la persona que dará a luz podría ser diferente del de su bebé.
Detección de ITS: ITS significa "Infección de Transmisión Sexual". Este es un análisis de orina para determinar si una ITS está activa en el cuerpo.
TDAP: vacuna para prevenir el tétanos, la difteria y la tos ferina
Ecografía: una exploración del útero de la persona gestante para ver una imagen actual del bebé o de los bebés, y para proporcionar un examen del bebé o de los bebés durante el embarazo