¿Cubre el seguro la atención proporcionada por quiroprácticos?

La atención proporcionada pro quiroprácticos está cubierta por la mayoría de los planes de seguro médico. Es posible que algunos planes tengan consultas limitadas, límites de dinero o requisitos para referidos.

La mayoría de los planes médicos de Blue Cross and Blue Shield of Minnesota cubren la atención brindada por quiroprácticos cuando es parte de un plan de tratamiento.  Un plan de tratamiento se refiere a la atención que está recibiendo para tratar una lesión determinada o dolor corporal específico, y la terapia que le brinda su quiropráctico le alivia los síntomas. Encuentre un quiropráctico en la red de su plan médico de Blue Cross o Blue Plus haciendo una búsqueda con la palabra clave "quiropráctico".*

Encontrar un quiropráctico

¿Qué es la atención proporcionada por quiroprácticos?

La atención que ofrece un quiropráctico se enfoca en la corrección de la espalda, el cuello o la columna vertebral. Se usa para aliviar dolores, corregir problemas de alineación, tratar lesiones y fortalecer la capacidad natural del organismo para autocurarse. Se usa con más frecuencia para tratar dolores en el cuello y la espalda. Los servicios brindados por quiroprácticos también pueden usarse para tratar dolores articulares, espasmos musculares frecuentes y dolores musculares crónicos.

Durante una evaluación, los quiroprácticos también pueden abordar problemas generales de salud como aquellos relativos a la dieta, la nutrición, los hábitos saludables y los cambios en el estilo de vida. Los pacientes suelen tener mejores resultados a partir de las correcciones quiroprácticas si llevan una vida saludable.

Educación y capacitación para quiroprácticos

Quienes estudian para proporcionar atención quiropráctica primero deben obtener un título de grado en premedicina. Estudiarán los músculos, los ligamentos y las articulaciones de la columna vertebral. Luego, deberán asistir a una facultad acreditada de quiropráctica. Estudiarán temas como anatomía humana, ortopedia y nutrición en un programa de cinco años de duración.

Es obligatorio cumplir con un mínimo de 4,200 horas de clase, capacitación práctica clínica y de laboratorio. Los cursos deben ser aprobados por el Departamento de Educación de EE. UU. Finalmente, deben aprobar un examen y recibir la licencia en quiropráctica del estado donde quieran ejercer la profesión. Los quiroprácticos completan capacitaciones anuales para mantener actualizadas sus licencias y continuar ejerciendo su profesión.

¿Cómo suele desarrollarse una primera consulta al quiropráctico?

El quiropráctico que le atienda deberá conocer sus síntomas y su historia clínica. Luego, le revisará y hablará con usted sobre sus síntomas. Puede que le ordene una radiografía y/o resonancia magnética (MRI) o que quiera ver los resultados de estos estudios, si es que usted ya se ha sometido a este tipo de pruebas por indicación de otro médico.

Si se determina que usted mejoraría a partir de una corrección, el quiropráctico le brindará este tipo de servicio durante su primera consulta. Deberá recostarse sobre una camilla especialmente diseñada para correcciones de la columna vertebral, del cuello o de las articulaciones. Es posible que escuche un sonido de "ruptura" durante la corrección. Ese sonido es la liberación de las burbujas de aire que hay entre sus articulaciones. Se produce un sonido similar cuando hace "crujir" sus nudillos. 

El tratamiento quiropráctico es manual y debe llevarse a cabo en el consultorio del profesional. Algunos pacientes sienten alivio del dolor al instante, sin embargo, otros necesitan someterse a varias correcciones para sentirse mejor.

¿Cómo debería sentirme después de una corrección?

Es común sentirse algo adolorido, agarrotado o cansado en los primeros días posteriores a la corrección. Durante este tiempo, el cuerpo se está adaptando a la nueva alineación. Sin embargo, la corrección en sí misma, no debe provocarle dolor.

Su quiropráctico también puede recomendarle tratamientos que complementen las correcciones, como por ejemplo:

  • Aplicación de calor o frío sobre el área afectada
  • Masajes
  • Elongación
  • Estimulación eléctrica
  • El ejercicio
  • Pérdida de peso

Es posible que otros métodos de tratamiento, fuera de las correcciones, no estén cubiertos por todos los planes médicos. Es importante que antes de comenzar nuevos tratamientos consulte la cobertura de su plan médico.

Puede consultar los beneficios de su plan comunicándose con el servicio al cliente al número que figura en el dorso de su tarjeta de ID. Si otro método de tratamiento no está cubierto, debe hablar con su médico o quiropráctico para analizar otras opciones.

Más información sobre la cobertura

Medicina alternativa: ¿qué es seguro y qué está cubierto?
¿Cubre mi seguro médico la acupuntura?
Cobertura de cuidado de la salud para afecciones conductuales y mentales
Información sobre la cobertura de medicamentos recetados
Más información sobre planes médicos

 

Esto es información general acerca de cómo funcionan los beneficios del plan. Revise el Resumen de beneficios y cobertura, y el folleto de beneficios de su plan médico específico para obtener información acerca de cómo funciona su plan.

Depende de usted siempre verificar si su proveedor está en la red de su plan médico antes de recibir sus servicios. No todos los proveedores están en todas las redes. Puede pagar más por todos los costos de su atención médica si su proveedor está fuera de la red o no tiene contrato con Blue Cross (esto se denomina proveedor no participante). Puede verificar si su proveedor está en su red llamando a servicio al cliente al número que figura en la parte trasera de su tarjeta de ID del miembro.

Programas de salud

Enfocarse en su salud es más fácil con las herramientas y la ayuda adecuadas. Mire cómo podemos ayudarle.

Ver todos los programas de salud