Medicina alternativa: ¿qué es seguro y qué está cubierto?

Más personas están utilizando terapias alternativas para tratar el estrés, el dolor y las enfermedades. Conozca lo que es seguro y lo que cubre el seguro médico.

Casi el 40 por ciento de los adultos y el 12 por ciento de los niños usan medicina complementaria o alternativa.1 Desde suplementos hasta acupuntura, los norteamericanos utilizan terapias alternativas como parte de su esfuerzo por estar saludables o tratar enfermedades crónicas o graves. Además, muchos pagan por estas terapias de sus bolsillos.

Por lo general, esto es porque la medicina alternativa no se considera parte de la atención médica tradicional y muchos planes de salud no cubren estas consultas.

Para saber lo que cubre su plan médico de Blue Cross and Blue Shield of Minnesota o Blue Plus, llame al número del servicio al cliente que se encuentra en el dorso de su tarjeta de ID del miembro o inicie sesión en el sitio para miembros.

Las prácticas de salud alternativas y complementarias son tratamientos que, tradicionalmente, no han sido parte de la atención médica occidental. Estos tratamientos pueden ir desde suplementos herbales y dietas especiales hasta acupuntura y atención quiropráctica.

Algunas personas recurren a los tratamientos alternativos porque se concentran en la conexión entre el cuerpo y la mente. Otras personas creen que las terapias alternativas son "más seguras", porque no tienen los efectos secundarios que podrían tener los tratamientos tradicionales y es posible que sean más económicas. ¿Pero funcionan bien y son seguros?

Los 12 tipos más comunes de atención médica alternativa son: naturopatía, aromaterapia, terapia de masajes, herbología, meditación, ayurveda, homeopatía, medicina china, acuputura, reflexología, quiropraxia y reiki

¿Qué es la medicina alternativa o complementaria?

Las prácticas de salud alternativas y complementarias son tratamientos que, tradicionalmente, no han sido parte de la atención médica occidental. Estos tratamientos pueden ir desde suplementos herbales y dietas especiales hasta acupuntura y atención quiropráctica.

Algunas personas recurren a los tratamientos alternativos porque se concentran en la conexión entre el cuerpo y la mente. Otras personas creen que las terapias alternativas son "más seguras", porque no tienen los efectos secundarios que podrían tener los tratamientos tradicionales y es posible que sean más económicas. ¿Pero funcionan bien y son seguros?

¿Las terapias alternativas son seguras?

La mayoría de las prácticas de mente y cuerpo como acupuntura, meditación y yoga son seguras para las personas sanas, que las realizan con un profesional capacitado. Pero para algunos tratamientos no hay investigación suficiente como para saber con certeza cuán seguros son y cómo funcionarán. Es una buena idea aprender todo lo que pueda, antes de buscar un tratamiento alternativo o complementario.  

Esto es lo que debe hacer antes de probar la medicina alternativa:  

  1. Hable con su médico.* Las terapias alternativas solo deben usarse para complementar la atención de su médico, no para reemplazarla.

    Su médico debe conocer todo el panorama para ayudarle a proteger y gestionar su salud. Por ejemplo, algunos suplementos herbales pueden causar reacciones adversas cuando se los toman con ciertos medicamentos recetados. Hable con su médico sobre las terapias que le gustaría probar o que ya está usando, para que puedan ponerse de acuerdo con el tratamiento.

  2. Conozca los hechos. Muchas de las declaraciones sobre tratamientos complementarios o alternativos suenan prometedoras. Pero averigüe si la ciencia sustenta estas declaraciones. Busque por Internet o consulte en revistas médicas, para ver si hay estudios o investigaciones que den pruebas sólidas.
  3. Busque al profesional adecuado. Sea tan cuidadoso en la elección como lo sería cuando busca un profesional de salud tradicional. Lea reseñas, consulte directorios de salud o pídale una referencia a su médico.
  4. Elija el tratamiento adecuado. Antes de buscar atención, asegúrese de que sea la correcta para sus necesidades. Por ejemplo, un quiropráctico podría ayudarle con el dolor de espalda y de cuello, pero no con una alergia. Su médico podría darle recomendaciones.

¿Mi plan médico cubrirá tratamientos complementarios o alternativos?

Consulte su plan médico antes de buscar un tratamiento, para saber si lo cubre. En la mayoría de los casos, para que la terapia sea cubierta, debe considerarse segura, efectiva y médicamente necesaria. También es posible que su plan solo cubra el tratamiento cuando lo indica su médico.

Si su plan de salud no cubre el costo de las terapias alternativas, es posible que pueda pagar algunos tratamientos calificados usando los fondos de su cuenta de ahorros para la salud (HSA). Por ejemplo, puede usar dinero de su HSA para pagar servicios de quiropraxia y acupuntura, pero no aromaterapia o herbología.

Estas son algunas de las preguntas que puede hacer cuando se comunique con su plan:

  • ¿Mi plan cubre este tratamiento para mi problema de salud?
  • ¿Necesito autorización previa o una receta para este tratamiento?
  • ¿Necesito un referido?
  • ¿Debo consultar con un profesional dentro de la red de mi plan?
  • ¿Tendré cobertura si recibo atención fuera de la red?
  • ¿Existen límites en la cantidad de visitas o en cuánto pagará el plan por este tratamiento?
  • ¿Cuánto tendré que pagar de mi bolsillo?

Asegúrese de guardar copias de las facturas o cartas que reciba de su plan y del profesional, en caso de que las necesite para resolver reclamaciones.

Blue Cross está aquí para su salud

Blue Cross y Blue Plus hacen que sea sencillo responder sus preguntas de salud. Si usted es miembro, tiene acceso en línea a médicos y una variedad de recursos de salud en la palma de su mano. Inicie sesión en el sitio para miembros para encontrar un doctor y busque sus recursos en 'Wellness'.

Si no tiene seguro médico, Blue Cross y Blue Plus ofrecen una gama de planes médicos que se ajustan a sus necesidades y a su presupuesto. Todos los planes médicos incluyen cobertura de atención médica preventiva, junto con herramientas y recursos que le ayudarán a mantenerse saludable y a proteger la salud de toda su familia. Hable con un agente o comuníquese con un asesor de Blue Cross para obtener más información.

1 National Center for Complementary and Integrative Health, 2017
Esto es información general acerca de cómo funcionan los beneficios del plan. Revise el Resumen de beneficios y cobertura y los beneficios de su plan médico específico para obtener información acerca de cómo funciona su plan.
*Depende de usted siempre verificar si su proveedor está en la red de su plan médico antes de recibir sus servicios. No todos los proveedores están en todas las redes. Puede pagar más o por todos los costos de su atención médica si su proveedor está fuera de la red o no tiene contrato con Blue Cross (esto se denomina proveedor no participante). Puede verificar si su proveedor está en su red llamando a servicio al cliente al número que figura en la parte trasera de su tarjeta de ID del miembro.