Panorama general
El fraude en la atención médica es un robo mediante engaño. Es una preocupación seria para toda la industria de la salud. Según estimaciones de la National Health Care Anti-Fraud Association (una asociación comercial de la industria), entre el 3 % y el 10 % de lo que los estadounidenses gastan en atención médica se pierde por fraude cada año; es decir, entre $30 mil millones y $140 mil millones al año.
Qué estamos haciendo al respecto
Investigamos el fraude a través de nuestra Unidad Especial de Investigaciones (SIU). Este grupo trabaja de forma dinámica para abordar temas y preocupaciones relacionados con el fraude y el abuso. La misión de la SIU es prevenir, detectar, investigar y denunciar fraudes. Cuando corresponde, también recuperan el dinero perdido por fraude y abuso en la atención médica. La SIU trabaja con los miembros y sus médicos y las clínicas para abordar situaciones de fraude y abuso.
Lo que puede hacer
Cómo puede ayudar usted
Siempre verifique su declaración de explicación de beneficios (EOB) para asegurarse de que los cargos de su médico sean correctos. Y, conozca los tipos de fraude que figuran a continuación.
Ejemplos comunes de fraude:
- Pedir a las compañias de seguro médico que paguen por una atención que no se prestó
- Brindar atención médica que no es necesaria y recaudar dinero por ella
- Informar que el tratamiento es necesario cuando no lo es
- Hacer cambios falsos en las reclamaciones
- Agregar a alguien a su plan de atención médica que no es elegible
- Prestar su tarjeta de ID a familiares o amigos
Contáctenos
Si sospecha de fraude, llámenos al 1-800-382-2000, ext. 28363, envíe una denuncia en línea o envíe un correo electrónico a reportfraud@bluecrossmn.com.
No tiene que dar su nombre. Si llama fuera del horario de atención, deje un mensaje.
También puede enviar un correo o un fax:
Blue Cross and Blue Shield of Minnesota
Special Investigations Unit
P.O. Box 64560
St. Paul, MN 55164-0560
Fax: (651) 662-1099