Una mamografía puede ayudar a detectar el cáncer de mama

Obtenga respuesta a sus preguntas sobre las mamografías preventivas

Una mamografía es una prueba de detección importante que se utiliza como parte de la atención médica preventiva para detectar cáncer de mama. Mientras más temprano se detecte el cáncer de mama, más fácil será tratar la enfermedad.

Blue Cross responde preguntas comunes sobre las mamografías y cómo mantenerse saludable en la lucha contra el cáncer de mama. Si reúne las condiciones para hacerse una mamografía, programe hoy mismo una cita.

¿Qué es una mamografía?

Una mamografía es un tipo de radiografía de la mama que permite a los médicos ver el tejido de la mama y analizar si hay signos de pequeños depósitos de calcio que aparecen como manchas blancas en la radiografía.  

¿Qué tan común es el cáncer de mama en Minnesota?

Según el Departamento de Salud de Minnesota, la mayoría de las mujeres de Minnesota diagnosticadas con cáncer de mama no tienen un factor de riesgo conocido.

El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres y la segunda causa de muerte causada por cáncer entre las mujeres. La buena noticia: la mamografía ayuda en la identificación y tratamiento tempranos, lo que disminuye en gran medida las tasas de muerte.

¿Cuándo debería hacerme una mamografía?

Todas las mujeres de más de 40 años deberían hacerse el examen al menos cada dos años. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de mama, es posible que su médico le indique una mamografía antes o más a menudo.

¿Dónde puedo ir para practicarme la prueba de detección?

Es más sencillo que nunca hacerse la prueba en su comunidad. Encuentre la ubicación más adecuada para usted:

  • Hospital con servicio ambulatorio o centro de radiología con servicio ambulatorio
  • Mamografía móvil en el trabajo o en la escuela
  • Clínica especializada en exámenes de cáncer o salud de la mujer

Encontrar un doctor

¿En qué consiste una cita para mamografía?

Para prepararse para una mamografía, evite usar lociones o desodorante el día de su cita. Demora alrededor de 30 minutos.

En su cita, un técnico tomará dos imágenes de cada mama desde diferentes ángulos. Posteriormente, un radiólogo revisará la radiografía y la comparará con sus radiografías anteriores si se ha hecho exámenes previamente.

Si su radiografía no muestra signos de pequeños depósitos de calcio, se le notificará por correo que su mamografía salió normal, con tejido de mama saludable.

¿Qué sucede si a mi médico le preocupa mi radiografía?

Si la radiografía muestra signos de pequeños depósitos de calcio o tejido de mama anormal, recibirá una llamada donde se le indicarán los pasos a seguir; esto puede ser una mamografía de seguimiento o un ultrasonido para tener más imágenes del tejido de la mama. Si la radiografía muestra tejido de mama anormal, es posible que el médico solicite una biopsia.

¿Cuáles son algunos factores de riesgo de cáncer de mama y qué puedo hacer para reducir mi riesgo?

Los factores de riesgo de cáncer de mama incluyen:

  • Mujeres de más de 50 años
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama
  • Pubertad temprana (si su primer período fue antes de los 13 años)
  • Antecedentes de embarazo, incluso si nunca ha estado embarazada, o si su primer embarazo fue después de los 35 años
  • Estado de salud actual, principalmente si fuma o es obesa o toma alcohol en exceso

Puede minimizar su riesgo de padecer cáncer de mama si realiza elecciones saludables, como por ejemplo:

  • No fumar
  • Limitar su ingesta de bebidas alcohólicas
  • Llevar una dieta saludable y mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Familiarizarse con sus senos y hablar con un médico si nota cambios, como bultos, cambios en la forma o secreción.

¿Cubre mi plan médico las mamografías?

Los planes médicos de Blue Cross y Blue Plus cubren las mamografías preventivas 2D y 3D sin costo para sus miembros cuando usted usa un proveedor de la red. Las mamografías adicionales pueden requerir costos compartidos. Como siempre, asegúrese de revisar la cobertura de su plan específico y consulte a un proveedor de la red. 

Más artículos sobre atención médica preventiva

Atención médica preventiva

Recomendaciones para el servicio de atención médica preventiva

Atención médica preventiva para mujeres

Exámenes anuales 

Atención médica preventiva durante el envejecimiento

Cómo identificar signos de cáncer de piel