Exámenes físicos y consultas preventivas

Es importante acudir a un médico de cabecera para una consulta de atención médica preventiva cada año. Especialmente si estás sano y quieres seguir así. 

¿Qué son los exámenes físicos? ¿Son lo mismo que las consultas de atención médica preventiva? ¿Qué es una consulta de bienestar anual? ¿Qué es un médico de cabecera y cómo se puede encontrar uno? Nosotros podemos ayudarle.

¿Con qué frecuencia debo realizar un examen físico o una consulta preventiva?

Si usted es un adulto saludable, es probable que solo necesite acudir a un médico de cabecera una vez al año para un examen físico, también conocido como consulta preventiva. Si está tratando una afección crónica, es posible que su médico de cabecera deba verlo más a menudo. Para niños pequeños, embarazadas o ancianos, es posible que las consultas médicas deban programarse con mayor frecuencia.

Si necesita tratamiento especializado, su médico de cabecera puede recomendarle un especialista. Si está inscrito en un plan médico de Blue Cross, no necesita un referido para consultar a un especialista.

Qué esperar de una consulta de atención médica preventiva

En su consulta preventiva, es probable que su médico de cabecera le pregunte sobre su estado de salud actual, sus antecedentes familiares, sus enfermedades y cirugías anteriores, y sus afecciones crónicas con el fin de evaluar su riesgo de salud. También es probable que le haga un examen físico, como revisar sus signos vitales, escuchar su corazón y pulmones con un estetoscopio, revisar sus oídos, ojos, garganta, piel, abdomen, etc.

Además, es posible que su médico lleve a cabo pruebas de detección, específicas para su edad y género, como por ejemplo:

  • Niños de 0 a 5 años - Puede incluir la altura/peso, vacunas y pruebas de desarrollo
  • Niños de 6 a 12 años - Puede incluir la altura/peso, vacunas y evaluación de desarrollo
  • Mujeres - Puede incluir un examen de mama y una prueba de Papanicolaou
  • Adultos - Puede incluir una prueba de colesterol y un examen de detección de cáncer de colon

Según su riesgo, es posible que su médico le haga recomendaciones para un estilo de vida saludable. Es posible que algunos servicios no estén cubiertos si se prestan durante una consulta preventiva, de modo que pregunte a su proveedor al momento de recibir el servicio o consulte con el servicio al cliente de su plan médico.

recomendaciones de atención médica preventiva (PDF)

detalles de servicios de atención médica preventiva (PDF)

Cómo prepararse para su próximo examen físico

Le recomendamos que se prepare para su examen físico al completar cualquier formulario por adelantado, hacer una lista de los medicamentos que toma con regularidad, e identificar cualquier pregunta e inquietud adicional.

¿Le preocupan sus síntomas o está confundido por los cambios en su salud? Pregunte cosas como estas:

  • ¿Qué podría estar causando el problema?
  • ¿Qué opciones de tratamiento hay para abordar este problema?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios del medicamento que me está recetando?
  • ¿Cómo sé si el tratamiento está funcionando?
  • ¿Cuándo debería realizar otra consulta de seguimiento?

¿Qué tipo de atención médica preventiva está cubierta y cuánto cuesta?

Los niños y adultos con seguro médico tienen incluida la atención médica preventiva como parte de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio federal (para los planes vigentes a partir del 23 de septiembre de 2010). Puede obtener información sobre los servicios de atención preventiva cubiertos en hhs.gov.

Consultas de bienestar anuales de Medicare

Si tiene Medicare, es posible que esté familiarizado con los términos "consulta de bienvenida a Medicare" y "consulta anual de bienestar". Medicare paga estas consultas; el deducible de la Parte B no se aplica.

¿Quiénes son médicos de cabecera?

Un médico de cabecera es un profesional del cuidado de la salud al que acude para un examen físico o una consulta preventiva, y a quien recurre regularmente para recibir atención médica. Elija a un médico de confianza y luego acuda a ese mismo profesional de forma continuada para que el cuidado de su salud sea coherente y esté coordinado.

Hay diferentes tipos de médicos de cabecera:

  • Medicina general: se especializa en atención médica preventiva y de rutina
  • Medicina familiar: se especializa en atención médica preventiva y de rutina para la familia
  • Internistas: se especializan en prevenir y tratar afecciones cardíacas, pulmonares y de otro tipo en adultos
  • Obstetras/ginecólogos: se especializan en temas de embarazo y reproducción de la mujer
  • Pediatras: se especializan en el tratamiento de niños y adolescentes, de 18 años y menos
  • Geriatras: se especializan en el tratamiento de adultos de 65 años y más

Busque atención médica primaria para necesidades de rutina, tales como:

  • Visitas preventivas, controles médicos anuales o exámenes físicos para detectar riesgos de salud o enfermedades antes de que se conviertan en problemas mayores
  • Lesiones menores, como quemaduras, moretones o ampollas, que pueden esperar hasta el horario habitual de la clínica
  • Enfermedades menores, como estreptococo, infecciones del oído, infecciones de la vejiga o síntomas de resfrío/gripe
  • Síntomas de alergia, erupciones o infecciones de la piel
  • Vacunas
  • Manejo de medicamentos
  • Consultas de seguimiento después de una enfermedad o lesión

¿Cómo busco a un médico de cabecera para un examen físico?

La herramienta Encontrar un doctor puede ayudarle a buscar un médico fácilmente, en su red y en su vecindario, además de mantenerle informado sobre sus inquietudes relacionadas con el cuidado de la salud. Ingrese su ubicación y especifique la atención primaria para ver una lista de médicos de cabecera. Deberá elegir la red de su plan para ver los médicos incluidos en ella.