Cómo identificar signos de cáncer de piel

Casi todos los tipos de cáncer de piel se pueden tratar con éxito cuando se detectan a tiempo. Descubra cómo revisar su piel regularmente para identificar los signos de cáncer y reducir sus riesgos.

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común y los casos van en aumento.1 Cualquiera puede padecerlo. De hecho, 120 personas mueren de cáncer de piel cada año en Minnesota.2 Asegúrese de revisar su piel a menudo y consulte a su médico si nota señales cancerígenas.

Encontrar un doctor

Tipos de cáncer de piel

Dos tipos comunes de cáncer de piel son el de las células basales y el de las células escamosas. A menudo ocurren en lugares del cuerpo que están expuestos al sol a diario, como la cabeza, el cuello y los brazos. Normalmente, estos cánceres de piel pueden tratarse o extirparse, y rara vez se extienden a otras partes del cuerpo.

El melanoma es un tipo de cáncer más grave. Puede desarrollarse en cualquier sector de su piel. A menudo, ocurre primero en el pecho, la espalda, las piernas, el cuello o el rostro. Si no se detecta a tiempo, el melanoma puede extenderse a otras partes del cuerpo, y causar enfermedades graves o la muerte.

Señales y síntomas del cáncer de piel

Es importante detectar el cáncer de piel a tiempo para poder tratarlo. Revise su piel a menudo, y pídale a su cónyuge o a un familiar que le ayude con las áreas difíciles de ver, como la espalda o el cuero cabelludo.

Consulte a su médico de inmediato si nota:

  • Un bulto rojo o blanco ceroso
  • Una gran mancha amarronada con puntos oscuros
  • Lunares que cambian de color o tienen bordes irregulares
  • Lunares más grandes que la goma de un lápiz
  • Parches escamosos o encostrados en la piel
  • Una llaga que no termina de cicatrizar

Vea cómo luce el cáncer de piel

¿Cuáles son las causas del cáncer de piel?

La exposición a los rayos UV del sol causa la mayoría de los casos de cáncer de piel. Ciertas fuentes artificiales de rayos UV, como las camas de bronceado y las lámparas solares, también han sido vinculadas al cáncer de piel. Si bien cualquier persona puede padecer cáncer de piel, tal vez corra más riesgo si:

  • Pasa mucho tiempo al sol
  • Se ha quemado a menudo con el sol
  • Tiene piel, cabello y ojos claros
  • Tiene antecedentes familiares de cáncer de piel
  • Tiene más de 50 años 

Tratamientos contra el cáncer de piel

Las opciones de tratamiento dependen del tipo de cáncer de piel y en qué sector de su cuerpo se encuentra. También es importante que conozca los posibles efectos secundarios del tratamiento, para que pueda tomar la decisión más adecuada para usted.

Algunos aspectos por tener en cuenta son su edad y su estado de salud general, la fase en la que se encuentra el cáncer y cómo se siente con respecto a los efectos secundarios del tratamiento. Hable con su médico o equipo de atención para obtener la información que necesita, a fin de elegir un plan de tratamiento que funcione para usted. 

Los tratamientos pueden incluir:

  • Cirugía
  • Radiación
  • Quimioterapia 
  • Medicamentos específicos
  • Inmunoterapia 

Cómo prevenir el cáncer de piel

La mayoría de los cánceres de piel se pueden prevenir si se toman medidas para proteger la piel del sol. Incluso una breve exposición al sol puede ser perjudicial para la piel ya que el daño se acumula con el paso del tiempo. También es posible que se exponga con más frecuencia de lo que cree. Los rayos UV pueden atravesar el vidrio, por lo que incluso conducir o sentarse junto a una ventana en un día soleado puede exponer la piel a los rayos nocivos.

Así es como puede protegerse del sol y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel:

  • Limite su exposición. Manténgase alejado del sol entre las 10 a. m. y las 3 p. m., cuando los rayos solares son más intensos.
  • Use protector solar durante todo el año. Opte por un producto de amplio espectro con un factor de protección solar (SPF) de 30 o superior.
  • Vuelva a colocar protector solar con frecuencia. Aplíquelo cada dos horas al estar al aire libre, y con mayor frecuencia si suda profusamente o si ha estado en el agua.
  • Utilice bálsamo labial con protector solar. Un bálsamo con SPF 30 o más ofrece la mejor protección.
  • Cúbrase. Use un sombrero y gafas, mangas largas, y pantalones o faldas a la altura del tobillo.
  • Evite las camas de bronceado y las lámparas solares. Los rayos UV artificiales pueden ser tan nocivos para su piel como los reales.
  • Revise su piel con frecuencia. Consulte a su médico si observa cambios en un lunar, o busque bultos nuevos o parches ásperos de piel.
  • Reciba atención médica preventiva de rutina. Su médico puede revisar su piel en busca de señales de cáncer durante su consulta anual de atención médica preventiva.

Blue Cross está aquí para su salud

Blue Cross hace que obtener respuestas a sus preguntas sobre salud sea fácil. Si es miembro de Blue Cross o Blue Plus, tendrá acceso en línea a médicos y a una línea de enfermería durante las 24 horas. También tendrá diversos recursos de salud al alcance de su mano. 

Si no tiene seguro médico, Blue Cross ofrece diversos planes para ajustarse a sus necesidades y a su presupuesto. Todos los planes médicos de Blue Cross y Blue Plus incluyen cobertura de atención médica preventiva, además de herramientas y recursos para ayudarle a mantenerse saludable.

Los planes médicos de Blue Cross and Blue Shield of Minnesota y Blue Plus son una forma inteligente de proteger la salud de toda su familia. Hable con su agente para obtener más información.

1 The American Cancer Society, 2017: https://www.cancer.org/cancer/skin-cancer
2 Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, 2017: https://www.epa.gov/sunsafety/