Conozca sus opciones para tratar el dolor

Hay muchas formas de tratar el dolor, desde la salud integral del cuerpo hasta medicamentos y tratamientos específicos. Explore sus opciones y hable con un profesional médico antes de elegir su curso.

Una vez que comprenda su dolor, tratarlo a menudo puede incluir una combinación de cuidado personal y enfoques recetados. En ocasiones, el dolor leve puede controlarse sin medicamentos. Es posible controlar ciertos dolores a través del cuidado personal, como los que se mencionan a continuación.

SVG

Calmantes de venta libre

El dolor puede controlarse exitosamente con medicamentos no opioides. Consulte a su médico acerca de estas opciones y determine cuál es la adecuada para usted.

A continuación, le mostramos una lista de calmantes comunes de venta libre que no son opioides. Estos medicamentos podrían ayudarle a controlar su dolor.

  • Paracetamol = Tylenol
  • Ibuprofeno = Advil, Motrin
  • Naproxeno = Aleve, Naprosyn
  • Aspirina = Aspirina
SVG

Tratamientos de cuidado personal contra el dolor

La distracción está subestimada. A partir de las investigaciones sabemos que centrar la atención en el dolor lo empeora, y que la distracción puede reducirlo.

El contacto social puede ayudar a mantener el ánimo estable y detener los sentimientos de soledad y depresión. Tan solo estar en la misma habitación con otra persona tiene el potencial de reducir el estrés. Pruebe con jugar a las cartas o averigüe si su lugar de culto o centro comunitario tienen horarios para actividades sociales. Procure que las actividades sean sencillas y no generen estrés.

SVG

Buscar un proveedor

Busque médicos, hospitales y clínicas.

Comprender el cuidado personal

Mantenga un estado de bienestar saludable

Llevar un estilo de vida saludable, tener interacciones sociales positivas y sentirse bien con su vida pueden reducir la respuesta al dolor y facilitar el manejo de los problemas de salud cuando se presentan. 

Factores clave para mantener el bienestar:

  • Ejercicio regular
  • Dieta saludable
  • Buen descanso
  • Reducir el estrés
  • Relajación
  • Apoyo emocional
  • Apoyo financiero
  • Interacción social

 

Cómo controlar el dolor

Si bien existen muchos medicamentos recetados y de venta libre para controlar el dolor, hay otras opciones que puede probar mientras se cura y recupera. Esta guía explica algunas de sus opciones. Consulte a su proveedor de atención médica acerca de otras opciones que quizá sean más adecuadas para usted.

Esta lista incluye ejemplos de algunas de las opciones terapéuticas más utilizadas y eficaces que aún no se han mencionado.

Terapia alternativa¿Cómo funciona?
Terapia física y ocupacionalUna combinación de actividades, ejercicios y otras técnicas utilizadas para aliviar el dolor y mejorar el rango de movimiento, la coordinación, la flexibilidad, la fuerza y la resistencia.
TENS o estimulación nerviosa eléctrica transcutáneaLa TENS utiliza corriente eléctrica de bajo voltaje para aliviar el dolor. Consulte siempre a su médico o fisioterapeuta antes de probar la TENS.
Atención quiropráctica o manipulación osteopáticaManipulación o movimiento de la columna vertebral para aliviar el dolor y ayudar a que el cuerpo se cure.
AcupresiónUna forma de terapia por la que se aplica presión a zonas específicas del cuerpo con el fin de aliviar el dolor.
AcupunturaSe insertan agujas muy finas en la piel en puntos de acupuntura específicos, a fin de aliviar el dolor.
Masajes terapéuticosAyuda con el proceso de curación al reducir la tensión muscular, la presión nerviosa y el estrés.
Terapia cognitivo-conductualTratamiento psicológico utilizado para ayudar a aliviar el dolor y la depresión mediante la identificación de las actitudes y los pensamientos negativos de una persona y el desarrollo de habilidades de afrontamiento para adaptarse a los síntomas del individuo.
BiorretroalimentaciónLa biorretroalimentación combina el monitoreo de las funciones corporales (como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración) con ejercicios de relajación para aprender a autocontrolar el dolor.
Atención especializada del dolorUna combinación de diversos tratamientos y terapias para controlar los aspectos físicos, emocionales y psicosociales del dolor.

Llame al número de servicio al cliente que figura en el reverso de su tarjeta de ID del miembro, para ver qué terapias alternativas estarían cubiertas por su beneficio médico.

Actividad física

Los beneficios del ejercicio son bien conocidos y pueden ayudar a reducir el dolor. 

Considere: Ejercicios de estiramiento. Yoga. Caminata. Ciclismo. Tai chi. Natación. Pesas. ¡Y mucho más! 

Descanso - Hielo - Compresión - Elevación (RICE)

Descanso: Descanse la zona lesionada. Limite las actividades regulares.

Hielo: Aplique hielo en la lesión 4-8 veces al día. Coloque un paño entre el hielo y la piel durante 10 minutos, y retírelo durante otros 10 minutos. 

Compresión: Aplique presión para reducir la inflamación. Utilice una venda envolvente, de modo que quede ajustada pero no demasiado. 

Elevar: Coloque la zona lesionada sobre una almohada por encima del corazón. Manténgala elevada siempre que pueda. Utilice almohadas para apoyarse en caso de ser necesario. 

Aplicaciones de bienestar

Puede descargar estas aplicaciones de bienestar en su teléfono. Nota: Es posible que tenga que pagar algunas aplicaciones. 

Respiración profunda

Respire profundamente, de manera que su estómago se expanda como un globo con cada inhalación. Inhale contando hasta cuatro, mantenga contando hasta cuatro, exhale contando hasta cuatro y luego mantenga nuevamente contando hasta cuatro. Repita 10 veces cada mañana y cada noche. 

Inhalación profunda > Cuente hasta 4 > Exhale > Repita (10 veces)

Esta información se creó como un trabajo de colaboración de salud pública entre Blue Cross and Blue Shield of Minnesota, Health Partners, UCARE, Hennepin Health, Medica y South Country Health Alliance. Publicado originalmente el 2019 de diciembre en stratishealth.org