Vacunas para niños
Infórmese sobre la efectividad de las vacunas para proteger a los niños de enfermedades propias de la infancia.
Infórmese sobre la efectividad de las vacunas para proteger a los niños de enfermedades propias de la infancia.
Si tiene un hijo menor de 6 años, le recomendamos informarse sobre las vacunas que le corresponden, como la de la hepatitis B, la de la poliomielitis, la MMR y la de la varicela. Hable con el médico de su hijo sobre las vacunas y sobre el momento adecuado para aplicárselas.
Las vacunas se aplican a los niños, desde su nacimiento, para protegerlos de enfermedades graves. Muchas vacunas requieren una inyección de refuerzo (otra dosis) que se aplica más adelante, durante la infancia. Las vacunas no solo protegen a su hijo, sino también a aquellos con los que tiene contacto en el hogar y la escuela.
En la mayoría de los casos, las vacunas son seguras. No provocan autismo ni ninguno de los trastornos del espectro autista. Si desea obtener más información, ingrese a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Busque médicos y proveedores de la red en su área. Inicie sesión para obtener la cobertura del plan actual.
Se recomienda aplicar la vacuna contra la hepatitis B a los bebés cuando nacen. Entre 1 y 2 meses después de la primera dosis, se aplica otra dosis de refuerzo. Una tercera dosis se aplica entre 6 y 18 meses después.
Esta vacuna ofrece protección contra el virus de la hepatitis B, una enfermedad que puede causar daño hepático, insuficiencia hepática, cáncer de hígado o la muerte. Los bebés pueden contagiarse esta enfermedad de sus madres al nacer. Si la madre está infectada, la posibilidad de que su bebé contraiga el virus es del 90 por ciento. La mayoría de los bebés en esta situación quedan inmunizados si se les aplica la vacuna dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento.
En 2014, el Departamento de Salud de Minnesota* informó sobre 443 nacimientos de bebés cuyas madres padecían hepatitis B. Gracias a la vacuna, solo tres de estos bebés se infectaron con esta enfermedad en ese mismo año
La vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) se recomienda para niños de 2 meses. Luego, se aplican varias dosis de refuerzo cuando el niño tiene 4 meses, 6 a 18 meses y 4 a 6 años.
Esta vacuna ofrece protección contra la poliomielitis. El virus se transmite mediante el contacto con las heces de una persona infectada (por ejemplo, cuando se cambia un pañal) o a través de agua o alimentos contaminados.
La polio ataca el sistema nervioso y puede provocar parálisis. Gracias a la vacuna, esta enfermedad ha desaparecido casi por completo en Estados Unidos. El último caso en Minnesota se informó en 2008*. Sin embargo, la enfermedad sigue existiendo en otras partes del mundo y podría llegar nuevamente a nuestro país.
La vacuna MMR se recomienda para niños entre 12 y 15 meses. Cuando el niño tiene entre 4 y 6 años, se le aplica una dosis de refuerzo.
Esta vacuna ofrece protección contra los siguientes virus:
Estas tres enfermedades son poco frecuentes en Minnesota* y los Estados Unidos, pero los virus que las provocan pueden ser propagados por personas que visiten el estado. Por tal motivo, es fundamental mantener un alto índice de niños inmunizados con la vacuna MMR, puesto que esta vacuna es la que previene estas enfermedades.
La vacuna contra la varicela se recomienda para niños entre 12 y 15 meses. Se aplica una dosis de refuerzo cuando el niño tiene entre 4 y 6 años.
Esta vacuna ofrece protección contra la varicela. El virus de esta enfermedad es contagioso y provoca una erupción, además de fiebre. No existe tratamiento, pero la loción de calamina y los baños de avena ayudan a aliviar la picazón. Esta enfermedad puede ser más agresiva en adultos.
Durante los últimos 15 años, la incidencia de la varicela disminuyó en Minnesota* gracias a la vacuna. En 2015, el estado registró 361 casos potenciales o confirmados de varicela.
Existen otras vacunas importantes para los niños que exigen las escuelas y guarderías. Las siguientes vacunas son útiles para proteger a los niños de las infecciones graves que se detallan a continuación:
Las escuelas y guarderías de Minnesota también recomiendan, aunque no exigen, la siguiente vacuna:
*Fuente: http://www.health.state.mn.us/
Nota: La información que figura en este artículo está actualizada al 9/30/16.