Médico usando el estetoscopio en un bebé.

Atención médica preventiva para recién nacidos y niños pequeños

Conozca qué atención médica preventiva cubre su seguro y cómo ayudar a que los niños pequeños, desde recién nacidos hasta los cinco años, estén seguros y saludables. 

Panorama general

¿Qué exámenes preventivos para niños pequeños cubre mi plan de seguro?

El seguro médico normalmente cubre servicios de atención médica preventiva, tales como consultas preventivas para niños, vacunas y pruebas de evaluación del desarrollo. Asegúrese de consultar su plan para ver más detalles de la cobertura.

Durante las consultas preventivas, el pediatra o médico de cabecera controlará el peso y la altura de su niño, así como diversos hitos del desarrollo. El médico también le brindará información y consejos para ayudar a que su niño se mantenga sano y seguro.

Algunos exámenes y servicios de atención médica preventiva típicos para niños pequeños:

  • Consejos sobre nutrición, peso saludable e índice de masa corporal (aproximadamente a los 2 años)
  • Pruebas de detección del autismo entre los 18 y 24 meses
  • Vacunas, incluidas DTaP, MMR, vacuna antigripal y otras (ver la descripción a continuación)
  • Evaluación conductual y del desarrollo
  • Pruebas auditivas y de la visión
  • Consejos para evitar la exposición y el consumo de tabaco
  • Prueba de exposición al plomo y conversación sobre cómo prevenir una intoxicación
  • Charlas sobre asientos elevadores y asientos infantiles

Cronograma

Calendario de vacunación para su hijo pequeño

VacunaProtecciónEdad
Hep BProtege contra la hepatitis BAl nacer
1 a 2 meses después de la primera dosis
6 a 18 meses después de la segunda dosis
RVProtege contra el rotavirus2 meses
4 meses
6 meses
DTaPProtege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina2 meses
4 meses
6 meses
15 a 18 meses
4 a 6 años
HibProtege contra la haemophilus influenzae tipo b2 meses
4 meses
6 meses
12 a 15 meses
PCVProtege contra la enfermedad neumocócica2 meses
4 meses
6 meses
12 a 15 meses
IPVProtege contra la poliomielitis2 meses
4 meses
6 a 18 meses
4 a 6 años
MMR    Protege contra el sarampión, la paperas y la rubéola12 a 15 meses
4 a 6 años
VaricelaProtege contra la varicela12 a 15 meses
4 a 6 años
Hep AProtege contra la hepatitis A12 a 18 meses (2 dosis, 6 meses entre cada una)
InfluenzaProtege contra la gripeUna vez al año en otoño, a partir de los 6 meses

Otros exámenes de atención médica preventiva para niños pequeños

El pediatra puede solicitar otros exámenes preventivos según los antecedentes familiares de su hijo y otros factores de riesgo.

Algunos ejemplos pueden incluir:

  • Prueba de detección de la anemia falciforme u otras afecciones según los antecedentes familiares o el origen étnico
  • Suplementos de hierro, si hay riesgo de anemia ferropénica
  • Exámenes y asesoramiento sobre violencia doméstica (incluido abuso infantil)
  • Asesoramiento sobre nutrición, si hay problemas con el peso o el desarrollo
     

¿Qué puedo hacer para que mis niños se mantengan sanos?

En cada consulta, su médico (o enfermero pediátrico) le preguntará sobre el crecimiento de su hijo y lo guiará para que su hijo se mantenga sano en cada etapa del desarrollo.

Algunos consejos pueden incluir:

  • Adaptar su casa para un bebé
  • Evitar la exposición indirecta de los bebés y niños pequeños al humo
  • Protegerlos del sol
  • Prevenir lesiones mediante el uso de asientos de seguridad para el auto y cascos de seguridad

Cada proveedor trabaja de manera independiente y no es nuestro representante.