¿Qué es el cáncer cervical?
El cáncer cervical afecta el cuello uterino, que es una parte del sistema reproductivo femenino. Normalmente empieza con la formación de células precancerosas. El hecho de que aparezcan células precancerosas no significa necesariamente que tendrá cáncer cervical. Hay tratamientos disponibles para estas células antes de que se conviertan en cancerosas.
Generalmente, el cáncer cervical no presenta síntomas en su etapa inicial. En etapas posteriores, las mujeres pueden observar sangrado vaginal anormal, flujo anormal o dolor durante el coito. Sin embargo, la atención médica preventiva regular ayuda a los médicos a detectarlo y tratarlo a tiempo.
¿Cuáles son las causas del cáncer cervical?
Los médicos creen que el virus del papiloma humano (VPH) es el principal factor para el desarrollo del cáncer cervical, especialmente algunos tipos del virus de alto riesgo.
Algunos factores de riesgo del cáncer cervical incluyen infección por VPH, fumar y antecedentes familiares de cáncer cervical. Hable con su médico si le preocupan sus factores de riesgo del cáncer cervical.