Cómo prevenir el cáncer cervical
Los exámenes de Papanicolau y la vacuna contra el VPH pueden ayudar a prevenir el cáncer cervical. Obtenga más información sobre el cáncer cervical en Blue Cross and Blue Shield of Minnesota.
Los exámenes de Papanicolau y la vacuna contra el VPH pueden ayudar a prevenir el cáncer cervical. Obtenga más información sobre el cáncer cervical en Blue Cross and Blue Shield of Minnesota.
El cáncer cervical afecta el cuello uterino, que es una parte del sistema reproductivo femenino. Normalmente empieza con la formación de células precancerosas. El hecho de que aparezcan células precancerosas no significa necesariamente que tendrá cáncer cervical. Hay tratamientos disponibles para estas células antes de que se conviertan en cancerosas.
Generalmente, el cáncer cervical no presenta síntomas en su etapa inicial. En etapas posteriores, las mujeres pueden observar sangrado vaginal anormal, flujo anormal o dolor durante el coito. Sin embargo, la atención médica preventiva regular ayuda a los médicos a detectarlo y tratarlo a tiempo.
Los médicos creen que el virus del papiloma humano (VPH) es el principal factor para el desarrollo del cáncer cervical, especialmente algunos tipos del virus de alto riesgo.
Algunos factores de riesgo del cáncer cervical incluyen infección por VPH, fumar y antecedentes familiares de cáncer cervical. Hable con su médico si le preocupan sus factores de riesgo del cáncer cervical.
Es importante comprender lo que se recomienda desde el punto de vista médico y lo que su plan específico cubre. Utilice estos recursos para informarse. Encuentre detalles adicionales en su folleto de beneficios.
Dos exámenes de detección pueden ayudar a prevenir el cáncer cervical o detectarlo a tiempo:
La vacuna contra el VPH protege contra algunos tipos de infección por VPH de alto riesgo que pueden causar cáncer cervical. Esta vacuna está indicada para niños menores de 13 años, ya que el sistema inmunitario a esa edad es más fuerte, y brinda protección antes de la exposición al virus del papiloma humano. Si bien la vacuna es más eficaz cuando se la administra antes de los 13 años, actualmente está aprobada para mujeres hasta los 45 años.
El VPH también puede propagarse a través del contacto sexual, así que hable con su médico sobre prácticas sexuales seguras.
Sí, las mujeres que se vacunaron contra el VPH deben realizarse regularmente exámenes de detección de cáncer cervical. La vacuna protege contra la mayoría, pero no todas, las cepas del VPH que causan el cáncer cervical.
Según sus antecedentes familiares y otros factores de riesgo, su médico podría decidir que usted necesita hacerse las pruebas con más frecuencia de la recomendada.
Las mujeres deberían empezar a realizarse el Papanicolau a los 21 años y repetir la prueba cada tres años.
Hable con su médico sobre la prueba más adecuada para usted:
Su médico puede decirle que ya no necesita hacerse las pruebas de detección si:
El seguro médico normalmente cubre exámenes preventivos, pruebas de detección y vacunas para ayudar a prevenir o detectar posibles problemas de salud. La prueba de Papanicolau forma parte de la consulta preventiva regular en el caso de las mujeres. La vacuna contra el VPH está cubierta por el seguro médico. Asegúrese de consultar su plan para ver los detalles de la cobertura
Busque médicos y proveedores de la red en su área. Inicie sesión para obtener la cobertura del plan actual.