¿Qué es una colonoscopía?
Una colonoscopía es un procedimiento que permite a un médico explorar su colon/intestino grueso usando un tubo delgado flexible con una luz y cámara denominado endoscopio. Si el médico descubre un pólipo o una protuberancia inusual durante el procedimiento, puede hacer una biopsia para que la analice un patólogo.
El procedimiento ayuda al médico a diagnosticar los primeros signos de cáncer de colon, además de permitirle extirpar pólipos o protuberancias a fin de evitar que se conviertan en tumores malignos.
¿Cuán común es el cáncer de colon?
Según la American Cancer Society, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común y la tercera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en los Estados Unidos.
Sin embargo, tanto el diagnóstico de cáncer de colon como la tasa de mortalidad por esta enfermedad han ido en descenso en hombres y mujeres durante las últimas décadas, debido, en parte, a un incremento en las pruebas de detección. Esto es una buena noticia.
¿Cuándo debo practicarme una colonoscopía?
Todos los hombres y mujeres mayores de 45 años deberían practicarse una, al menos cada 10 años.
Si tiene factores de riesgo, como antecedentes familiares de cáncer de colon o de una afección que afecte al colon (por ejemplo, antecedentes de pólipos o de enfermedades intestinales inflamatorias, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), su médico puede indicarle una colonoscopía antes de los 45 años o con más frecuencia que cada 10 años.