Respire tranquilo: cómo prevenir los ataques de asma

Averigüe las causas del asma y descubra ejercicios de respiración para personas con asma, consejos para prevenir los ataques y otros datos útiles que Blue Cross and Blue Shield of Minnesota le ofrece.

El asma es una enfermedad pulmonar que causa dificultad para respirar. Puede prevenir los ataques de asma al cambiar cuidadosamente su entorno y evitar los desencadenantes. Su médico también puede recetarle medicamentos que pueden ser de ayuda.

Encontrar un doctor

¿Qué causa el asma?

El asma es hereditario, por lo que si su padre o madre, o ambos, tuvo asma, es muy probable que usted también la tenga. Además de los factores genéticos, las alergias, enfermedades, fumar, las mascotas, el aire frío, el estrés o incluso el ejercicio pueden desencadenar el asma.

¿Cuáles son los síntomas del asma?

Los síntomas incluyen dificultad para respirar, sibilancias, tos o la sensación de opresión en el pecho.

Los pulmones reaccionan de dos maneras diferentes:

  • Los espasmos musculares dificultan la respiración
  • Las vías respiratorias se estrechan porque el revestimiento de los pulmones se inflama

Cómo evitar los desencadenantes comunes del asma

Los desencadenantes del asma pueden variar de una persona a otra. Aprender a evitarlos puede ayudar a prevenir los ataques de asma.

Pruebe lo siguiente para evitar los desencadenantes más comunes del asma:

  • Deje de fumar y evite la exposición indirecta al humo
  • Use una mascarilla al pintar, hacer trabajos de construcción o de jardinería
  • Vacúnese contra la gripe
  • Use los filtros HEPA en la aspiradora, el horno y el aire acondicionado
  • Use ropa de cama protectora para reducir las alergias
  • Mantenga las mascotas fuera del hogar
  • Controle los niveles de estrés para evitar ataques de pánico
  • Acuda a un especialista para identificar alergias y aprender a evitarlas
  • No interrumpa sus medicamentos de mantenimiento recetados

¿Qué medicamentos o tratamientos comunes existen para tratar el asma?

El tratamiento y los medicamentos dependen de la gravedad del asma y de la frecuencia con la que tiene los ataques.

  • Si tiene un asma leve y menos de dos ataques de asma por semana, su médico puede recetarle un inhalador de rescate o de acción rápida (broncodilatador) para que lo use cuando lo necesite para aliviar rápidamente los síntomas.
  • Si tiene más de dos ataques de asma por semana, su médico puede diagnosticarle asma persistente. Puede recetarle un medicamento de uso diario como un inhalador de mantenimiento o un antiinflamatorio. Estos evitan los síntomas del asma, pero pueden demorar unos días hasta que empiezan a tener efecto. También es importante continuar tomando sus medicamentos, incluso cuando se siente mejor.  

Hable con su médico si toma sus medicamentos según las indicaciones y evita los desencadenantes, pero aun así tiene ataques de asma.

¿Pueden los ejercicios de respiración ayudar a aliviar el asma?

Especialmente en el caso del asma inducida por estrés y los síntomas del asma durante un ataque de pánico, los ejercicios de respiración pueden ayudar. Le brindan una herramienta para tranquilizarse mientras se enfoca en la respiración. Intente inhalar y exhalar mientras cuenta lentamente hasta diez.

¿Qué pruebas y tratamientos para el asma cubre Blue Cross?

La prueba más común usada para diagnosticar el asma es una prueba de la función pulmonar. Las pruebas para alergias también pueden determinar las posibles causas del asma. Llame al número de servicio al cliente que figura en su tarjeta de ID del miembro para saber si estas pruebas están cubiertas.

Blue Cross también ofrece administradores de casos y envío de materiales educativos por correo para adultos y niños para manejar el asma. El programa de administración de casos es voluntario, confidencial y gratuito para miembros elegibles. Para conocer más sobre el programa, llame al número de servicio al cliente que figura en su tarjeta de ID del miembro.