Cómo leer una EOB

Luego de usar los beneficios de su plan médico, Blue Cross le enviará una Explicación de beneficios (EOB). Se preguntará qué es una EOB y por qué la necesita. Nosotros podemos ayudarle.

¿Qué es una EOB?

Una EOB es una declaración que muestra los servicios de salud que recibió. También muestra qué ha pagado su plan médico y la cantidad que usted debe pagar. Una EOB no es una factura, pero le ayuda a tener un control de alguna información importante:

  • Cuánto cobró su proveedor por los servicios
  • Cuántos de esos cargos cubre su plan médico
  • El monto que pagó su plan médico
  • El monto que usted debe, incluidos deducibles, copagos o coseguros (ver definiciones)

Ver cómo leer su EOB (PDF)

¿Cómo leo una EOB?

Una EOB de Blue Cross and Blue Shield of Minnesota o Blue Plus incluye esta información:

  • El nombre de la persona que recibió el servicio (usted o un miembro de su familia cubierto en su plan)
  • El número de reclamación, nombre del grupo y número de ID del paciente
  • El médico, hospital u otro profesional del cuidado de la salud que ofreció el servicio
  • Fechas del servicio y los cargos
  • Un resumen de cómo se pago la reclamación, incluido cuánto pagó su plan y cuánto debe usted
  • Notas sobre el proceso de su reclamación

¿Por qué necesito una EOB? 

Una EOB le ofrece un resumen útil de cómo usó sus beneficios y cómo se está procesando la reclamación. Siempre compare la EOB con la factura que recibió de su proveedor, para asegurarse de que coincidan. Si la factura del proveedor muestra el monto que usted debe, simplemente páguele al proveedor. Si la cantidad no coincide con su EOB, llame al número que figura en la parte posterior de su tarjeta de ID del miembro o contacte a su proveedor.

¿A dónde debo recurrir si tengo preguntas acerca de mi EOB?

Si tiene preguntas acerca de su EOB, o si cree que hay un error en la EOB, llame al número que figura en la parte posterior de su tarjeta de ID del miembro.

Más información sobre planes médicos

¿Cómo veo y hago un seguimiento de mis reclamaciones?
¿En qué casos una consulta preventiva se transforma en una consulta médica? 
7 formas de ahorrar en cuidado de la salud
¿Qué es una autorización previa?