Haga que la transición del hospital a su casa sea más sencilla con estos consejos

Volver a casa después de una hospitalización puede resultar abrumador. Al estar preparados, podemos sentirnos empoderados y hacer que la transición sea lo más cómoda posible.

Tome el control de su recuperación siguiendo estos cuatro consejos

1. Programe sus citas de seguimiento

Programe sus citas médicas recomendadas lo antes posible, preferentemente 1 o 2 días posteriores al alta médica. Ver a su médico de atención primaria (PCP) y a sus especialistas inmediatamente después de su estadía en el hospital es importante para garantizar el avance de su recuperación, tal como se previó, y el cumplimiento de los próximos pasos correctos hacia una mejor salud. Use el sistema que mejor le resulte para no olvidar sus citas y prepárese para su consulta anotando cualquier pregunta que quiera hacer o síntoma del cual quiera hablar.

2. Familiarícese con todo lo relativo a sus medicamentos

Luego de una estadía en el hospital, tal vez tenga preguntas sobre sus medicamentos a pesar de tener las instrucciones relativas al alta médica. ¿Qué estoy tomando?, ¿cuáles son los efectos secundarios?, ¿cuánto debo tomar y durante cuánto tiempo?, ¿alguno de mis medicamentos interactúa con los demás? Anote cualquier pregunta que tenga y hable con su PCP o farmacéutico de confianza. Elabore una lista fidedigna con todos sus medicamentos incluyendo nombre, dosis, cronograma, cualquier fecha importante de inicio/suspensión y el nombre del médico que se los recetó.

3. Lleve un registro de salud personal

Los proveedores médicos suelen tener preguntas relativas a su historial médico. Lleve un registro de salud personal que detalle sus primeras semanas después del alta médica. Debe llevar un registro de afecciones de salud, historial quirúrgico, alergias, medicamentos y el nombre y número de teléfono de sus proveedores. Hay muchas aplicaciones que puede descargar en su teléfono para ayudar a organizar esta información o puede anotar todo en un papel.

4. Familiarícese con los signos de advertencia y sepa lo que debe hacer

¿Puede identificar 3-5 síntomas que le indiquen que su afección está empeorando?, ¿sabe lo que debe hacer cuando esos síntomas aparecen? Hable con sus proveedores médicos sobre lo que debe tener en cuenta y lo que debe hacer para poder crear juntos un plan. En algunos casos, sus síntomas pueden requerir una consulta con su PCP o una visita al centro de urgencias más cercano a su domicilio. En otros casos, sus síntomas pueden requerir tratamiento en la sala de emergencia. Puede ser realmente útil conocer esta información antes de que necesite hacer uso de ella. 

¿Necesita más asistencia luego de su alta médica?

Nuestro personal de enfermería está a su disposición. Llame al número de servicio al cliente que figura en el reverso de su tarjeta de ID del miembro y hable con un administrador de casos.