Vacunas para adolescentes y preadolescentes

Dé a su hijo las vacunas de refuerzo y la vacuna contra la meningitis.

Si su hijo tiene entre 11 y 13 años, tal vez sea momento de considerar la aplicación de inyecciones o vacunas de refuerzo, como la Tdap y la antimeningocócica (la vacuna contra la meningitis). Programe una consulta con su médico para hablar sobre las recomendaciones para su hijo.

Encontrar un doctor

¿Qué son las vacunas de refuerzo?

Las vacunas de refuerzo son vacunas que fortalecen la protección de las vacunas que recibió su hijo al nacer y en los primeros años de vida. Aun si su hijo recibió la primera vacuna, deberá recibir otra dosis para mantener la protección. Las vacunas no solo protegen a la persona vacunada, sino también a todo aquel que tiene contacto con esa persona.

Las vacunas recomendadas para los niños entre 11 y 13 años son la Tdap (tétanos, difteria y tos ferina acelular) y la antimeningocócica (la vacuna contra la meningitis).

Estas vacunas previenen las siguientes enfermedades:

  • Tétanos o trismos
  • Difteria, una infección que afecta la nariz y la garganta; y que las vacunas han logrado prácticamente erradicar
  • Tos ferina, también conocida como tos convulsa  
  • Meningitis, una infección peligrosa que puede causar la inflamación del revestimiento del cerebro

¿Son seguras las vacunas?

Las vacunas generalmente son seguras. A pesar de lo que pueda haber escuchado, no causan autismo ni ningún trastorno del espectro autista. Si desea obtener más información, ingrese a los  Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Acerca de la vacuna Tdap

La vacuna Tdap protege contra múltiples enfermedades. Es importante que su hijo la reciba tanto en la adolescencia como en los primeros años de vida.

El tétanos puede ser devastador a cualquier edad, por eso es importante vacunarse regularmente.

Las personas más vulnerables a contraer tos ferina, o tos convulsa, son los bebés, los adultos mayores y toda persona que no se haya vacunado. La tos convulsa no es común en Minnesota. Sin embargo, han aumentado los casos de infección en lugares donde las personas no se vacunan.

La tos ferina puede ser una enfermedad muy grave, incluso mortal, en recién nacidos. Para proteger a los bebés en su casa o vecindario, es importante vacunarlos.

La tos ferina también es una enfermedad de declaración obligatoria. Si el médico le diagnostica a su hijo tos convulsa, este notificará al Departamento de Salud de Minnesota.

Acerca de la meningitis y la vacuna antimeningocócica

La meningitis es una enfermedad altamente infecciosa y de rápida propagación. Es peligrosa y puede causar daño cerebral e incluso la muerte. La bacteria meningocócica también puede causar una infección en el torrente sanguíneo o neumonía.

Los síntomas de la meningitis incluyen fiebre y dolor de cabeza. Se puede confundir con la gripe, por eso lo mejor es vacunarse contra esta peligrosa enfermedad para estar protegido.

El Departamento de Salud de Minnesota informó seis casos de meningitis en 2015 frente a los doce casos en 2013. Uno de esos casos fue mortal.

Otras cuestiones que puede hablar con su médico

Los niños mayores de 13 años pueden vacunarse contra el virus de la varicela si aún no lo han hecho y nunca han tenido la enfermedad.

Otra vacuna que puede ser importante es la vacuna contra el VPH. Hable con su médico o conozca más sobre la vacuna contra el VPH.

Las citas preventivas para su hijo adolescente también le dan a usted y a su médico la posibilidad de abordar cualquier inquietud. Puede hacerle preguntas sobre conductas peligrosas, acoso y consumo de tabaco, o sobre otros temas que sean importantes para usted.

Más artículos sobre atención médica preventiva

Atención médica preventiva para niños de 6 a 12 años
Cómo prevenir el cáncer cervical
Atención médica preventiva para recién nacidos y niños pequeños
Recursos sobre COVID-19