Cuidado dental para niños

La caries dentaria es la afección crónica más frecuente entre los niños. Un correcto cuidado dental puede beneficiar el estado de salud general de su hijo.

En los niños, la caries dental es cinco veces más común que el asma y siete veces más común que la fiebre del heno.* Si no se trata, la caries dental provoca un dolor que puede derivar en complicaciones relacionadas con la capacidad para comer, hablar y aprender. La caries dental se puede combatir con un correcto cuidado dental en el hogar y consultas regulares al dentista.

Es fundamental que tenga un plan dental cuya cobertura le ayude con los chequeos médicos.

Ver planes Blue Cross Dental

Cuidado dental para bebés y niños pequeños

Higienizar la boca de su bebé, incluso antes de que le salgan los dientes, es una excelente manera de prevenir la proliferación de bacterias dañinas. Las bacterias provocan la formación de placa, lo cual deriva en caries dentales. A continuación le contamos cómo mantener una buena higiene bucal en los más pequeños:

  • Envuelva su dedo en un paño húmedo y limpio para limpiar las encías de su bebé después de cada comida.
  • En cuanto le salgan los primeros dientes a su bebé, utilice un cepillo dental infantil para lavar todas las caras dentales.
  • Lleve a su hijo al dentista cerca de su primer cumpleaños para contribuir a la prevención de afecciones.
  • En cuanto el bebé tenga dos dientes que se toquen entre sí, limpie con hilo dental la unión entre ambos una vez al día.
  • Cuando su hijo tenga unos 2 años, o cuando sea lo suficientemente grande como para no tragársela, use pasta dental en cantidades muy pequeñas.
  • Continúe ayudando a su hijo a cepillarse los dientes y pasarse hilo dental hasta que pueda hacerlo correctamente sin ayuda.

Señales de problemas dentales en los niños

Revise la boca de su hijo regularmente para comprobar la posible presencia de caries o infección. Consulte a su dentista inmediatamente si su hijo tiene:

  • Un diente más oscuro
  • Dolor al masticar o morder
  • Enrojecimiento, sangrado o inflamación en las encías
  • Dolor de dientes

Cómo evitar la caries dental

Usted puede ayudar a los niños a combatir la caries dental con unos pocos hábitos saludables y controles dentales regulares:

  • Mantenga su propia boca saludable. Sométase a exámenes dentales con regularidad y practique buenos hábitos de higiene oral a diario. Esto puede contribuir a prevenir la transmisión de gérmenes y bacterias a su bebé.
  • Evite las mamaderas a la hora de dormir. Darle una mamadera con leche o jugo a su bebé al momento de dormir hace que el líquido azucarado quede en los dientes del bebé, lo cual le provoca caries.
  • Evite compartir cucharas y otros utensilios. Estos utensilios pueden transmitir bacterias a su bebé.
  • Enséñele a su hijo a beber agua. Dar sorbos frecuentes a bebidas azucaradas en un vaso para bebés puede provocar caries dental. Cuando su hijo cumpla los 12 meses, enséñele a usar un vaso regular y llénelo exclusivamente con agua.
  • Limite la cantidad de azúcar y bebidas dulces. Los refrigerios dulces, como pueden ser las golosinas, el jugo de frutas y los refrescos, llenan de azúcar los dientes y esto puede provocar caries.
  • Ofrézcale bocadillos saludables. El queso, el yogurt y la leche son buenos para los dientes y son opciones saludables para consumir entre comidas.
  • Incorpore una buena cantidad de flúor.  El flúor fortalece los dientes y contribuye a prevenir el daño. Si el agua que consume no contiene flúor, consulte a su dentista sobre tratamientos o suplementos que le permitan incorporar flúor.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental. Comience a inculcar buenos hábitos de salud dental en sus hijos desde una temprana edad y enséñeles a cepillarse los dientes al menos dos veces por día y a usar hilo dental a diario.
  • Averigüe sobre selladores dentales. Estos recubrimientos se aplican sobre los dientes para protegerlos de las caries. Averigüe si los selladores son indicados para su hijo y si están cubiertos por su plan.
  • Recurra a controles dentales con regularidad. Lleve a su hijo al dentista regularmente para que sus dientes y encías estén saludables. Su dentista puede explicarle cuál es la frecuencia ideal para los controles dentales de su hijo.

Planes Blue Cross Dental

Blue Cross and Blue Shield of Minnesota le facilita la tarea de proteger su salud dental. Ofrecemos una amplia variedad de planes dentales que se adaptan a sus necesidades y su presupuesto.

Todos los planes Blue Cross Dental cubren la atención médica preventiva, la cual abarca exámenes de rutina, radiografías y limpiezas. En función del tipo de cobertura que elija, es posible que su plan también le ayude a pagar empastes, coronas y otros servicios.

Por ser miembro de Blue Cross Dental, dispondrá de un fácil acceso a servicios de atención dental en una de las redes dentales más grandes del país. Muchos dentistas de la red ofrecen descuentos en servicios que su plan no cubre, entre los que se incluyen aquellos que recibe después de alcanzar su beneficio máximo anual.

Cualquier persona puede inscribirse en un plan Blue Cross Dental, incluso si no tiene seguro médico de Blue Cross ni cobertura de Medicare. Los planes Blue Cross Dental son una manera asequible y práctica de acceder a un buen cuidado de la salud dental para usted y su familia.

* Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2014